Fomento de habilidades investigativas en estudiantes de pregrado mediante prácticas en un laboratorio de experimentación animal

Authors

  • Araceli Olivares-Guerrero Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias de la Salud
  • Eduardo Morado-Vélez Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias de la Salud
  • Jorda Alería Albarrán-Melzar Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias de la Salud

DOI:

https://doi.org/10.19136/pd.a0n54.1264

Abstract

Se presenta el caso de los resultados obtenidos por un laboratorio de experimentación animal: La Unidad de Producción, Cuidado y Experimentación Animal de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, respecto al desarrollo de habilidades investigativas en estudiantes de pregrado de Ciencias de la Salud. Se discute también respecto a los beneficios de los laboratorios experimentales con animales para el desarrollo de la fisiología, patología y farmacología, así como las modalidades en las que estos se convierten en laboratorios didácticos que fomentan ambientes de aprendizaje propicios para motivar y desarrollar habilidades investigativas en los estudiantes, fundamentales para su formación profesional.

Downloads

Published

2016-05-06

Issue

Section

Espectros

How to Cite

Olivares-Guerrero, A., Morado-Vélez, E., & Albarrán-Melzar, J. A. (2016). Fomento de habilidades investigativas en estudiantes de pregrado mediante prácticas en un laboratorio de experimentación animal. Perspectivas Docentes, 54. https://doi.org/10.19136/pd.a0n54.1264