El modelo educativo basado en competencias desde la perspectiva de los docentes de las universidades politécnicas del Estado de Hidalgo

Authors

  • Marineth Ortiz Balderas
  • Martha Muradas
  • Teresita De la Cruz Baeza

DOI:

https://doi.org/10.19136/pd.a0n51.194

Abstract

El trabajo de investigación tiene como objetivo central analizar la perspectiva que tienen los docentes acerca del Modelo Educativo basado en competencias que se imparte en las Universidades Politécnicas del estado de Hidalgo. Entre las principales problemáticas se destaca que el modelo no tiene una aplicación óptima por parte de los docentes, pues la mayoría no cuenta con una preparación pedagógica adecuada para impartir las clases, por ello, al momento de ingresar a estas instituciones, no les resulta fácil desarrollar su trabajo docente. Se analizan las perspectivas de los docentes de las Universidades Politécnicas de los municipios de Francisco I. Madero, Tulancingo, Mineral de la Reforma y Pachuca. Se ha pretendido contestar a la pregunta: ¿Cómo interpretan los docentes el Modelo Educativo en las Universidades Politécnicas del estado de Hidalgo?

Downloads

Published

2014-08-26

Issue

Section

Textos y Contextos

How to Cite

Ortiz Balderas, M., Muradas, M., & De la Cruz Baeza, T. (2014). El modelo educativo basado en competencias desde la perspectiva de los docentes de las universidades politécnicas del Estado de Hidalgo. Perspectivas Docentes, 51. https://doi.org/10.19136/pd.a0n51.194