El pez de oro

Authors

  • Kristian Antonio Cerino-Córdova Universidad Juárez Autónoma de Tabasco image/svg+xml

DOI:

https://doi.org/10.19136/pd.a30n70.3819

Keywords:

Literatura, Cultura

Abstract

El pez de oro registró una primera edición fallida en 1932. Se cree que su autor, Gamaliel Churata, reescribió partes de esta obra para después publicarla en 1957. De acuerdo con los críticos, fue un libro “ilegible” en el siglo XX, pero en 2012, una investigadora (Usandizaga) hizo la edición crítica de El Pez de oro para Ediciones Cátedra. Esto significó no sólo el rescate de una obra escasamente leída, sino el que la crítica literaria retomara esta “Biblia del indigenismo” para nuevos artículos y ensayos. Presentamos una aproximación a la novela de Churata.

Author Biography

  • Kristian Antonio Cerino-Córdova, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
    Kristian Antonio Cerino Córdova es académico y periodista. Hizo estudios de Comunicación y Docencia en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. UJAT. Estudia el doctorado en Literatura Hispanoamericana en el Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias, IIL-L, de la Universidad Veracruzana, México

Downloads

Published

2020-07-22

Issue

Section

Artículos de Revisión

How to Cite

Cerino-Córdova, K. A. (2020). El pez de oro. Perspectivas Docentes, 30(70). https://doi.org/10.19136/pd.a30n70.3819