Cultura y acreditación de la calidad. Hacia un modelo estratégico de actuación universitaria

Authors

  • María Alejandra Portilla Garavito

DOI:

https://doi.org/10.19136/pd.a0n46.551

Keywords:

Acreditación, Autoevaluación, Calidad, Cultura, Comunicación, Socialización

Abstract

Este ensayo argumenta las reflexiones y los supuestos básicos que orientan el análisis de una experiencia de acreditación en el nivel educativo superior, en el Programa de Ingeniería en Automatización de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), cuya finalidad es discutir la necesidad detectada de construir una propuesta para la creación de un “modelo estratégico de actuación universitaria”, propio del Programa, en función de los parámetros de calidad recomendados por la instancia acreditadora: el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A.C. (CACEI). La investigación verifica la necesidad urgente de fundar, y desarrollar en la práctica, un modelo de articulación cultural continua, basado en la autoevaluación como sustento metodológico, donde la atención a la socialización y la comunicación de la finalidad y los procesos comunes se proponen como ejes claros para alentar actos de calidad propios del devenir diario del colectivo institucional.

Downloads

Published

2014-12-10

Issue

Section

Acotaciones

How to Cite

Portilla Garavito, M. A. (2014). Cultura y acreditación de la calidad. Hacia un modelo estratégico de actuación universitaria. Perspectivas Docentes, 46. https://doi.org/10.19136/pd.a0n46.551